GLOSARIO

INGENIERÍA SOCIAL : Hace referencia al arte o practica de obtener información y/o acceso confidencial a los sistemas, para vulnerar la seguridad exponiendo a personas o organizaciones a riesgos o ataques. Consiste en obtener información de los usuarios a través de medios como el teléfono, correo electrónico o contacto directo, donde fingen ser un compañero de trabajo, un cliente, o un técnico


KEVIN MITNICK :  

Nació el 6 de Agosto de 1963 en Estados Unidos. En los 90’s fue considerado el Cybercriminal más buscado por el FBI. Mitnick se hizo famoso en la esfera hacker por sus innumerables penetraciones a los sistemas informáticos de organizaciones gubernamentales y grandes empresas en los Estados Unidos. Mitnick mostró su habilidad desde muy joven, pues dio inicio a sus hazañas cuando tenía 12 años revirtiendo el sistema de transporte público de Los Angéles para poder viajar gratis en autobús. Pero sus métodos se hicieron cada vez más sofisticados, incluso en la medida en que la tecnología iba evolucionando, pues para los años 90 ya se había infiltrado en varios sistemas de compañías de telefonía estadounidenses, como Motorola.
Buscó trabajo en lo que mejor sabía hacer y solicitó empleo en el Security Pacific Bank como encargado de la seguridad de la red del banco. El banco lo rechazó por sus antecedentes penales y Mitnick falsificó un balance general del banco donde se mostraban pérdidas por 400 millones de dólares y trató de enviarlo por la red. Lo que le impulsaba a hacer lo que hacía era más bien la euforia del descubrimiento científico, el placer mental que se experimenta cuando se resuelve un difícil problema matemático”, comentó Mitnick en una entrevista.
Hoy en día Kevin Mitnick se dedica a la consultoría en materia de seguridad informática a través de su empresa Mitnick Security. También ha escrito importantes libros sobre seguridad informática

FAMOSOS HACKEOS :

  • El ruso Evgeniy Bogachev ha hackeado miles de computadoras en todo el mundo y ha robado más de 100 millones de dólares. El FBI llegó a ofrecer en 2015 hasta 3 millones de dólares por información real que ayudara a atraparlo. Era experto en instalar software malicioso para obtener números de cuentas bancarias, contraseñas y números de identificación personal.
  • Soupnazi : Una de las penas de cárcel más importantes a las que se ha tenido que enfrentar un hacker es la que le cayó a Albert González tras protagonizar uno de los mayores ataques de ‘pshising’ de la historia robando 170 millones de cuentas bancarias de todo el mundo. Después de ser declarado culpable en 2008, sigue cumpliendo la pena de 20 años de prisión tras ser probado que fue él el que estuvo detrás de este robo masivo de información personal bancaria.

  • Cracka : Uno de los alumnos aventajados del camino que abrieron Mitnick y Levin en su momento ha sido este adolescente británico que, tras trastear a través de los archivos de la CIA, logró hackear al director de la institución más hermética y protegida del mundo para alarma nacional en Estados Unidos.
  • A sus dieciséis años, Cracka fue capaz no sólo de revelar los correos privados de este, sino de acceder a sus cuentas de teléfono y de revelar la identidad de más de treinta mil agentes de cuerpos como la CIA o el FBI.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTANDARES IEEE 802.11

SEGURIDAD EN REDES INALAMBRICAS